![](https://pdfstore-manualsonline.prod.a.ki/pdfasset/6/9a/69a8253f-f02b-4f6f-97ac-981b6bc7b58d/69a8253f-f02b-4f6f-97ac-981b6bc7b58d-bgd.png)
75
Dispositivo de
apagado de
seguridad
El mando
permite apagar simultáneamente todas las
zonas de cocción en funcionamiento incluso en caso de
que los mandos estén bloqueados.
Pulse durante 2-3 segundos el mando
: tras la señal
acústica, se apagarán las zonas de cocción.
Indicador del
calor residual
Siempre que una zona de cocción mantenga una
temperatura superior a los 60°C necerá la letura (H)
intermitente.
No toque las zonas indicadas y no apoye objetos a
los que el calor pueda dañar: peligro de
quemaduras!
Consejos
prácticos para el
uso de las zonas
de cocción
La regulación con valores altos es necesaria en los
siguientes casos:
– considerable cantidad de alimentos para cocinar;
– cocción en recipientes sin tapa;
– uso de recipientes de cristal o cerámica.
Sin embargo, con el uso cotidiano, se podrá individualizar dicha
regulación para adaptarla a las costumbres culinarias personales.
Tabla de uso de las zonas de cocción
Regulación del calor
1
2 - 3 4 5 - 6 7 8 - 9
MUY BAJO BAJO LENTO MEDIO FUERTE MUY FUERTE
Caliente y mantenga calientes
platos ya preparados
Cocine y dore:
escalopes, filetes, tortillas, fritos
Descongele y cocine a fuego lento: legumbres
secas, fruta, pescado, alimentos congelados
Funda:
mantequilla, chocolate, gelatina
Cocine: manzanas al vapor,
verdura fresca, pasta, menestras
Cocción a fuego lento:
arroz con leche, almíbar
Cocción a fuego lento:
gulash, redondo, tripa