![](https://pdfstore-manualsonline.prod.a.ki/pdfasset/6/29/629cc51d-d519-4da7-abfc-6e3630f4fd29/629cc51d-d519-4da7-abfc-6e3630f4fd29-bg26.png)
38
www.wEbEr.com
®
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ASAR
• Siempreprecalientelabarbacoaantesdecocinarenlamisma.Ajustetodoslos
quemadores a la posición “HI” (llama alta) y cierre la tapa, caliente durante 10
minutos, o hasta que el termómetro marque 500˚-550˚F (260˚-288˚C).
• Paraalimentossiempreperfectamenteasadas,dorelacarnesycocineconla
tapa cerrada.
• Lostiemposdeasadoenlasrecetassonenbaseaunatemperaturaambiental
de 70°F (20°C) y poco o ningún viento. Permita un mayor tiempo de cocción en
días fríos o de viento, o a mayores altitudes. Permita menos tiempo de cocción en
climas extremadamente calurosos.
• Lostiempospuedenvariaracausadelclima,olacantidad,tamañoyformade
los alimentos asados.
• LatemperaturaalacualfuncionasuasadordegasSummit
®
puede ser mayor de
lo normal al principio.
• Lascondicionesdeasadopuedenrequerirelajustedeloscontrolesdelos
quemadores para obtener las temperaturas de cocción correctas.
• Porlogeneral,laspiezasdecarnemásgrandesrequeriránmayortiempode
cocción por libra que las piezas más chicas. Los alimentos abarrotados sobre
una parrilla de cocción requerirán de más tiempo de cocción que sólo unos pocos
alimentos. Los alimentos asados dentro de recipientes, tales como judías en
salsa de tomate, tomarán más tiempo si se cocinan en una cacerola profunda que
en una olla llana.
• Recorteelexcesodegrasadelosbistecs,chuletasyasados,dejandoapenas¼
de pulgada (6.4 mm) de grasa. Menos grasa facilita la limpieza, y es una garantía
casi absoluta contra las indeseadas llamaradas.
• Losalimentoscolocadossobrelaparrilladecoccióndirectamenteencimadelos
quemadores pudieran requerir que se les dé la vuelta o que se les mueva a un
área menos caliente.
• Usetenacillasenvezdeuntenedorparadarvueltaymanipularlascarnes
para así evitar perder los jugos naturales. Use dos espátulas para manipular un
pescado entero grande.
• Sillegaseaocurriralgunallamaradaindeseada,apaguetodoslosquemadores
y mueva los alimentos a otra zona de la parrilla de cocción. Cualquier llama se
apagará rápidamente. Una vez que las llamas se apaguen, vuelva a encender
la parrilla. JAMÁS USE AGUA PARA EXTINGUIR LAS LLAMAS EN UNA
PARRILLA DE GAS.
• Algunosalimentos,talescomolosguisosolosfiletesdelgadosdepescado,
requerirán de un recipiente para asarlos. Las ollas desechables de lámina
son muy convenientes, pero puede usarse cualquier olla de metal con asas
resistentes al calor.
• Asegúresesiempredequelabandejainferioryelplatorecolectordegrasaestén
limpios y libres de desechos.
• Noforreconhojadealuminioalabandejainferiorenformadeembudo.Ello
pudiera prevenir que la grasa fluya al plato recolector de grasa.
• Elusaruntemporizadorleayudaráaalertarlecuando“biencocido”estéapunto
de convertirse en “sobre cocido.”
FUNCIONAMIENTO DEL ENCENDIDO RÁPIDO
m Siempre abra la tapa antes encender los quemadores.
Cada perilla de control tiene su propio electrodo de encendido incorporado a ella. Para
generar una chispa debe presionar la perilla de control (A) y girarla a “START/High”
(encendido/fuego alto) (B).
Esta acción generará un flujo de gas y una chispa al tubo de encendido del quemador
(C). Oirá un “chasquido” proveniente del encendedor. También verá una llama
anaranjada de 3˝ - 5˝ de largo proveniente del tubo encendedor del quemador (D).
Mantenga presionada la perilla de control durante dos segundos adicionales
después del “chasquido”. Esto permitirá que el gas fluya a todo lo largo del tubo
quemador (E) y se asegure el encendido.
Verifique que el quemador esté encendido viendo a través de las parrillas de cocción.
Deberá ver una llama. Si el encendedor no se encendiese al primer intento, presione la
perilla de control y gírela a la posición “OFF” (apagada) y repita el procedimiento una
segunda vez.
m ADVERTENCIA: Si el quemador no se enciende, gire la
perilla del control del quemador a la posición “OFF” y
espere 5 minutos para permitir que el gas se disipe antes de
tratar de nuevo o de tratar de encenderlo con un cerillo.
iNStrUccioNES dE opEracióN