,QVWUXFFLRQHV GH IXQFLRQDPLHQWR GH ODV D]DGDV PRWRUL]DGDV (VSD®RO
39
4IPMKVSHIMRGIRHMS
1ERXIRIVIPQSXSV]IPIWGETIPMFVI
HIVIWXSWHITPERXEW]EGIMXI
8MIQTSWHIJYRGMSREQMIRXS
Tenga en cuenta las prescripciones
nacionales y comunales respecto de
los horarios de trabajo (si hace falta,
consúltelos en la entidad
pertinente).
4MGEHS
%XIRGMºR
4SWMFPIWHE»SWIRIPETEVEXSSIR
IPPYKEVHIXVE FENS
2SXVEFENEVIRWYTIVJMGMIWHIFENS
HI PEWG YEP IWWIIRGYIRXVERXYFIV¿E W
HIKEWGSRHYGXSVIWIPÃGXVMGSW
S WMQMPEVIW
2SXVEFENEVGIVGEHIPSWÉVFSPIW)P
ETEVEXSTYIHIPEWXMQEVPEWVE¿GIW
2SXVEFENEVWYIPSHIQEWMEHS
QSNEHS)PE TEVEXSTYIHIXSQEV
XIVVSRIW]PER^EVPSW
7MIPWMWXIQEHI TMGEHSKSPTIE
GSRXVESFNIXSWI\XVE»SWTIN
TMIHVEWTEVEV IPETEV E XS ] ZIVMJMGEV
UYIRSWILE]EHE»EHS
El mejor resultado se obtiene
picando varias veces y con pro-
fundidad creciente. El abono que se
haya dispersado anteriormente se
mezclará mejor con la tierra. Un
campo previamente cosechado se
recultiva con los restos de las
plantas.
■ Regular la profundidad de
picado según la consistencia
del suelo (ver «Regulación de
la profundidad de picado»).
En suelo duro, picar escalonada-
mente cada vez más profundo.
■ Colocar la rueda de transporte en
su posición de picado (ver «Ajuste
dela rueda de transporte»).
■ Hacer arrancar el motor
(ver «Hacer arrancar el motor»).
■ Tirar/apretar la palanca de
embrague (2) hacia el manillar
del larguero y sujetarlo allí.
■ La profundidad de picado y la
velocidad se pueden influenciar
bajando o subiendo el larguero
de mando:
bajarlo, para picar mas profundo
y lentamente, y viceversa.
■ Trabajar la superficie en trayectorias
que se crucen perpendicularmente
(ver figura ).
'YPXMZEHS
■ Regular una menor profundidad
de picado para proteger las raíces
de las plantas de cultivo.
4EVEIPIUYMTS
Figura
■ Soltar la palanca del embrague (2).
■ Colocar el acelerador (1)
en
7XST
.
■ Cerrar el grifo para el combustible
(según la versión).
8VERWTSVXI
1EVGLE
Para maniobrar o recorrer trayectos
cortos.
■ Colocar el espolón de
profundidad y la rueda de
transporte en su posición de
transporte (figura ).
■ Levantar el larguero guía hasta
que la herramienta picadora no
toque más el suelo.
■ Hacer marchar el aparato
cuidadosamente.
8VERWTSVXIGSRYRZIL¿ GYPS
ETVSTMEHS
4IPMKVSHIPIWMSRIW
%RXIWHIPXVERWTSVXI
r (IXIRIVIPQSXSV
r (IWIRGLYJEVIPGEFPIHIPEFYN¿E
r )WTIVEVEUYIIPQSXSVWILE]E
IRJVMEHS
■ Transportar el aparato en posición
horizontal sobre o en un vehículo.
■ Asegurar el aparato para que no
pueda rodar o deslizarse.
0MQTMI^E
1ERXIRMQMIRXS
4IPMKVS
4EVETVSXIKIVWIGSRXVEPIWMSRIW
ERXIWHIXSHSXVEFENSIRIPIUYMTS
r HIXIRIVIPQSXSV
r IWTIVEVEUYIXSHEWPETEVXIW
QºZMPIWWILE]ERTEVEHS]IP
QSXSVWILE]EIRJVMEHS
r HIWGSRIGXEVIPIRGLYJIHIPEFYN¿E
IRIPQSXSVEJMRHIIZMXEVUYIIP
QSXSVEVVERUYIHIQSHS
MRZSPYRXEVMS
r XIRIVIRGYIRXEPEWMRHMGEGMSRIW
EHMGMSREPIWHIWIKYVMHEH
GSRXIRMHEWIRIPQERYEPHIP
QSXSV
%XIRGMºR
-RGPMRIIPIUYMTSWMIQTVIHIQSHS
UYIPEFYN¿EWI»EPILEGMEEVVMFETEVE
IZMXEVUYIIPQSXSVWIHE»IHIFMHS
EPEGIMXISIPGSQFYWXMFPI
1ERXIRMQMIRXS
%XIRGMºR
8IRKEIRGYIRXEPEWMRWXVYGGMSRIW
HIQERXIRMQMIRXSGSRXIRMHEWIRIP
QERYEPHIPQSXSV,EKEVIEPM^EVYR
GSRXVSP]YRQERXIRMQMIRXSIRYR
XEPPIVIWTIGMEPM^EHSGYERHSXIVQMRI
PEXIQTSVEHE
%XIRGMºR
)PEGIMXIHIQSXSVGSRWXMXY]IYRE
EQIRE^ETEVEIPQIHMSEQFMIRXI
)RXVIKYIIPEGIMXI YWEHSVIWYPXERXI
HIYRGEQFMSHIPQMWQSIRIP
QSXSVIRPSWTYRXSWSJMGMEPIWHI
VIGSKMHEHIEGIMXIWYWEHSWSIR
IQTVIWEWIWTIGMEPM^EHEWHIPWIGXSV
4PERHIQERXIRMQMIRXS
%RXIWHIGEHEYWS
■ Controlar el nivel de aceite, si
hace falta, agregar.
■ Controlar las uniones roscadas
para verificar que están
perfectamente ajustadas. Si hace
falta, ajustarlas.
■ Controlar los dispositivos de
seguridad.
!
!
!